Contraatacan


Título: Rudo y Cursi

Título original: Rudo y Cursi

Dirección: Carlos Cuarón

País: Estados Unidos, México

Año: 2008

Fecha de estreno: 24/04/2009

Duración: 120 min.

Género: Drama, Deporte, Comedia

Reparto: Diego Luna, Gael García Bernal, Jessica Mas, Guillermo Francella, Dolores Heredia, Armando Hernández, Felipe de Lara, Malillany Marín, Adriana Paz, Ivan Esquivel

Guión: Carlos Cuarón

Productora: Universal Pictures, Focus Features, Esperanto Filmoj, Producciones Anhelo, Canana Films, Cha Cha Cha



Rudo y Cursi es una fábula sobre las catastróficas consecuencias del éxito y la fama. Hay personas que no están preparadas para tener dinero.

Dos hermanos, Tato y Beto, viven en un humilde poblado y trabajan en una plantación de plátanos. Beto tiene mujer y dos hijos y su mayor ilusión es convertirse en futbolista profesional. Tato, en cambio, desea ser cantante. Los dos juegan al futbol en un pequeño equipo del pueblo.

Lo que puede resultar casi imposible, ocurre: los dos hermanos acaban siendo descubiertos de casualidad por un cazatalentos de futbolistas, el “Batuta”.



Este hecho, como es lógico, les cambiará la vida radicalmente. Incluso sus nombres cambian. Pasan a ser conocidos como el “Cursi” y el “Rudo” por su manera de jugar. Ser jugadores de primera división y de distintos equipos, les conduce a las drogas, al juego, al éxito con mujeres guapas, a mechas horteras en el pelo y lo más importante, a desavenencias entre ellos dos.

Esta tragicomedia contada en voz en off por el Batuta resulta un tanto irónica, “ironías del destino”, como diría el propio Batuta.


El retrato tan exagerado de la vida y pensamiento de los futbolistas profesionales acaban por destrozar la moraleja del film. A parte de este retrato tan estereotipado y la explotación de tópicos mexicanos, ciertos aspectos de la película contienen más verosimilitud.


Los dos protagonistas hacen un muy buen papel y gracias a los caóticos y exagerados diálogos consiguen arrancarte más de una sonrisa. La puesta en escena y el uso recurrente de la “cámara al hombro” le dan un estilo y estética muy peculiar, lo que le proporciona encanto y singularidad.


Una película de bajo presupuesto que en principio debería darlo todo con la trama pero la realidad es otra: entretiene pero al ser un tema tan trillado y tan sumamente predecible te acaba dejando bastante indiferente.


Lo mejor de la película: algunas localizaciones y paisajes. Lo peor: la canción de el "Cursi": http://www.youtube.com/watch?v=s83it0LqcqQ



Puntuación del 1 al 10: 6



Gloria López

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio