LA NIÑA PEZ


FICHA TÉCNICA

Título original: Gake no Ue no Ponyo (Ponyo on the Cliff by the Sea)
País: Japón
Año: 2008
Duración: 100 minutos
Dirección: Hayao Miyazaki
Producción: Frank Marshall, Kathleen Kennedy
Guión: Hayao Miyazaki
Fotografía: Takeshi Seyama
Montaje: Hayo Miyazaki, Takeshi Seyama
Música: Joe Hisaishi
Productora: Toho Company, Nippon Television Network Corporation (NTV), Studio Ghibli, DENTSU Music And Entertainment, Mitsubishi, Hakuhodo DY Media Partners, Walt Disney Company, The, Asahi Soft Drinks Company, Lawson, Yomiuri Shimbun, The



Ponyo en el acantilado es la entrañable historia de Sasuke, el hijo de cinco años de un pescador, y Ponyo, una princesa marina que ansía convertirse en humano. Hayao Miyazaki es un director de animación ya consagrado con películas de gran éxito a sus espaldas: La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, el Castillo ambulante, etc. Miyazaki apuesta una vez más por la animación 2D inspirada en dibujos de acuarelas que consiguen gran espectacularidad estética. Por otra parte, la trama de la historia viene a ser una libre adaptación del clásico “La sirenita”, aunque por supuesto, visto con el particular enfoque del director nipón.


Ponyo y Sasuke pertenecen a dos mundos muy diferentes: ella es hija de reyes marinos, y él es un niño que vive en un acantilado cerca de la costa. Un día, mientras Sasuke juega con su barquita en las rocas de la playa, encuentra un tarro de cristal con una pececita roja atascada dentro. Sasuke decide llevársela a casa para cuidarla y la rebautiza con el nombre de Ponyo. Pero el padre de Ponyo, un hechicero que habita en el fondo del mar, pronto decide ir a buscar a su hija. Mientras tanto, Ponyo se queda fascinada con Sasuke y decide que quiere quedarse con su amigo y convertirse definitivamente en humana. Pero cuando esto sucede, el orden natural del mundo se transgreda y la tierra queda inundada bajo el mar.


Esta idílica fábula podría haberse ido por los caminos de la sensiblería gratuita y haber empalagado hasta al público más infantil, no obstante, Miyazaki aborda el argumento con una sensibilidad sin excesos que hace el film grato para todos los públicos. Otro rasgo característico del director que apreciamos en la película es el trasfondo más serio que se le da al argumento, con una apología del ecologismo y del respeto al medio marino.


A pesar de haber sido rodada con técnicas informáticas, Ponyo en el acantilado es una película que recuerda a la estética anime típica de los dibujos japoneses y que se aleja de la mayoría de films de animación que encontramos en nuestras salas de cine.
Acompañando a la imagen, una brillante banda sonora que conduce las aventuras de los personajes en ese mundo de fantasía.

Esta particular versión de “La Sirenita” no abandona la exquisitez estética ni el humanismo de la trama a la que nos tiene acostumbrada Miyazaki, pero a pesar de ello, aun le queda mucho para equipararse a la mítica Viaje de Chihiro que tal vez era más madura y completa. De todas formas, no deja de ser recomendable verla.


Mi puntuación del 1 al 10: 8
Blanca Ramírez Miralles

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio