JUEGOS DE NIÑOS

FICHA TÉCNICA

Título original: Funny Games U.S.

Dirección: Michael Haneke

Guión: Michael Haneke

Año: 1997

Duración: 108 min.

Género: Terror

País: Austria


Funny Games es una película austriaca del año 1997 escrita y dirigida por Michael Haneke. De esta película se hizo un remake, llamado también Funny Games, en el año 2008.

De Austria procede Funny Games (1997), el tema:  la violencia. Trata sobre un matrimonio y su hijo pequeño, que van a pasar las vacaciones a una casa de campo, donde serán sorprendidos por dos jovencitos insistentes y sádicos. 

Ya la primera secuencia nos da la clave de la película: el matrimonio, en coche, de camino a la casa, va jugando a adivinar compositores de ópera; de pronto esa melodía es sustituida por una tronada y agresiva música del grunge más extremo. Ése es el leit-motiv de la película: cómo la placidez de lo cotidiano se ve alterada   por una violencia absurda, sin sentido.

Los psicópatas lo son porque sí, no hay ninguna justificación ni capacidad por el análisis. "¿Por qué? ¿Por qué no?", dice un diálogo. Ellos siguen su propia lógica, y matan para divertirse. Para ellos no es más que un juego, un juego divertido.

En la pareja de psicópatas hay un pequeña semejanza que me recuerda a los protagonistas de La naranja mecánica. En el filme Alex, el cabecilla, es refinado, inteligente y locuaz; el "lerdo" es en Funny Games un chico torpe, gordo y acomplejado.

Posiblemente, Funny Games sea la película más anti-retórica de cuantas se hayan hecho sobre asesinos en serie. Sorprende la "sencillez" con la cual está rodada, de una transparencia narrativa y su ausencia de trucos cinematográficos. Salta a la vista que Haneke no recurre a la erotización de la violencia, con lo que resulta más coherente y sincero.

La ausencia de música que incide a lo largo del film nos viene a recordar que estamos viendo algo realmente distinto a cualquier otra narración cinematográfica. Este astuto uso del silencio coloca a la ficción dentro de un código mucho más realista que impactará a los estómagos más endurecidos y curtidos. A éste realismo contribuyen unas interpretaciones que consiguen no parecer tales.


En Funny Games el juego con el fuera de campo en los actos de violencia es un rasgo estilístico que la salva del frenesí, la exaltación y la explicitud, tan características de directores como Quentin Tarantino.

Quizá lo más desconcertante y conmovedor de la película sean las apelaciones directas que hacen los psicópatas al espectador, integrándolo en el mecanismo del asesinato. Si la cámara adopta el punto de vista del asesino y vemos lo que él ve, somos sus cómplices. 

Los planos son prolongados hasta el soponcio, los protagonistas nos meten en su cruel juego utilizando al espectador como VOYEUR. Un filme impactante, áspero, seco, genial, directo al estomago, tramposo pero a la vez impactante sin necesidad de maquillaje. El horror a cara descubierta.

Sin duda, Funny Games removerá conciencias, aturdirá los exhaustos sentidos del insensible teleadicto.


Puntuación: 7

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio