LOST FOR LOST


Un día haciendo zapping me encontré con "Perdidos", se trataba de un capítulo extraño, lleno de flashblacks y multitud de personajes...No me enteré de nada, sólo que unos pobres se habían quedado tirados en una isla y nadie había ido a rescatarlos, que había un médico muy mono y un tipo mayor bastante extraño que se repartían el liderazgo. Nada que destacar.


Pero me picó la curiosidad. Tanto había oído hablar de "Lost", una serie que se ha convertido en un fenómeno de culto en medio mundo, que se vendió a 70 países, arrasando en la mayoría de ellos, y los millones de fans que tiene, todo el seguimiento y el mundo paralelo que tiene en internet...que decidí hacerme con ella para intentar descubrir su magia. Y como me alegro de haberlo hecho...


Como millones de personas, desde el primer capítulo me volví una yonki de esta serie, el por qué?:


-Por una trama excelente, una mezcla de intriga y misterio perfectamente llevada. Te engancha, te confunde, y cuando parece que ya no pueden sorprenderte más, van y lo consiguen...y de qué manera!


-Porque respeta al espectador tratándonos como seres inteligentes, todos los detalles están cuidados al milímetro, no es realista pero sí verosímil. Nada de fantasmadas.


-Pero no sólo es una serie de misterio, sino que la parte dramática o humana es incluso mejor, si cabe. Los personajes son geniales, un elenco variopinto, complicado, sin estereotipos, y que evolucionan a lo largo de los capítulos.


Una serie que ha captado la atención de miles de personas i que sin darte respuesta a nada te atrapa de forma desmesurada. J. J. Abrams ha sabido combinar acción, suspense i romance y otros elementos nunca antes vistos en una serie televisiva.


La historia se desarrolla en la playa de una isla en mitad del Pacífico, donde se ha estrellado un avión comercial que hacía el trayecto desde Sydney, Australia hacia Estados Unidos. Esta idea de la isla desierta puede parecer un tanto limitada, pero no lo es en absoluto. Por una parte, tenemos personajes suficientes: 48 supervivientes, de los cuales conocemos a fondo a 14, que comparten protagonismo. Además, a la isla no le faltan sorpresas (que no quiero desvelar). Pero el juego de malabares es que cada episodio está dedicado a uno de los personajes que, a través de flashbacks, revive los momentos más oscuros de su pasado.


Estos flashbacks permiten introducir nuevos personajes y localizaciones, y explicar por que razones cada pasajero se subió a ese avión. Esto también permite introducir música en la serie, algo que en la isla está mucho más limitado. Y de paso, los productores se permiten rodar en interiores, que es más barato.

También podria comentar algunos puntos débiles de la serie y es que la historia avanza muy despacio, por motivos como el amplio número de protagonistas hace que las historias de unos queden en stand-by mientras avanzan las de otros, y además el sistema de flash-backs hace que nos ocupemos más de sus pasados que de sus presentes (y futuros), impidiendo que la historia avance.



La recomiendo fervientemente, pero por favor desde el capítulo 1, sino no se entiende nada de nada. El mundo de "Lost" es un mundo fascinante, si entras en él, dificilmente podrás salir.


Puntuación: 9



0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio