SLUMDOG MILLIONAIRE


EL “CHICO DEL TÉ” SE HACE MILLONARIO


FICHA TÉCNICA

Título original: Slumdog Millionaire
País: Reino Unido
Duración: 120 minutos
Dirección: Danny Boyle (codirección: Loveleen Tandan
)
Producción: Christian Colson
Guión: Simon Beaufoy, basado en la novela Q & A (2005)
de Vikas Swarup
Fotografía: Anthony Dod Mantle
Montaje: Tariq Anwar
Música: A. R. Rahman


Productora: Celador Films

Bajo el título de Slumdog Millionaire encontramos lo último del director británico Danny Boyle. Teniendo en cuenta que en la carrera de Boyle ha habido de todo -films más acertados como Trainspotting y otros menos, como 28 días después- parece ser que el director ha vuelto para bien. Y lo ha hecho a lo grande. Con Slumdog Millionaire ha cosechado gran parte del palmarés cinematográfico del 2009 y ha logrado que un tema tan tópico como el amor de un giro exótico y original.

Jamal, un joven slumdog (algo así como “perro de los suburbios”) trabaja como “chico del té” en un centro de llamadas. El muchacho es seleccionado un día para participar en la versión india de ¿Quién quiere ser millonario? Para asombro de muchos, el chico se las apaña para responder correctamente a todas las preguntas y llegar a la final. Pero en la última pregunta es detenido para ser investigado por fraude, ya que se le acusa de haber hecho trampa en el concurso. En el interrogatorio, Jamal tendrá que justificar sus respuestas para cada pregunta y para ello se tendrá que sumergir de nuevo en los recuerdos del pasado. De esta manera, nos acercaremos a diferentes escenarios de la India, descubriendo sobretodo Mumbai, un reflejo de la parte más cruda del país.

Cuanto a elementos técnicos, Boyle va a lo seguro y no arriesga en ese aspecto. Tal vez, lo más destacado sea la fórmula narrativa, planteada en forma de flashbacks que recorren desde el presente hasta la infancia del protagonista. Por cierto, parece mucha casualidad que las preguntas vayan avanzando al mismo tiempo que la cronología de la vida del protagonista, ya que las primeras preguntas corresponden a su infancia, las siguientes a cuando es adolescente y las últimas a su presente más inmediato.

También merece la pena destacar el excepcional reparto, en el que destaca el tierno personaje de Jamal Malik interpretado por Dev Patel.

Otro elemento muy cuidado, ha sido la banda sonora del film. Sin abusos pero sosteniendo el ritmo de manera correcta.

Finalmente, si bien la trama sucede en un entorno de pobreza y nos muestra la cara menos amable de la India cosmopolita, la historia que nos explica es esencialmente un cuento de hadas que puede suceder en cualquier otro contexto. Como apunte interesante, el baile final al más puro estilo Bollywoodiense.

Mi recomendación: es buena, se puede ver en el cine, pero tampoco es como para comprarla en DVD.***½
Blanca Ramírez Miralles

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio