The reader

Una realidad llevada al cine
La película está claramente dividida en dos partes y no se nos muestra el verdadero rostro de la historia hasta la mitad, es por eso que al principio nos invade la sensación de no entender nada ni de poder entender la relación entre ambos personajes ni porqué repentinamente ella desaparece de su vida. En la primera parte se nos presenta una relación amorosa e impensable entre los protagonistas, una relación que cabalga entre el amor y el desamor cargada de una emoción rígida y tiesa en la mayoría de escenas y que juega con el mundo de la literatura dándole un toque de inocencia. Cabe destacar el uso de flashbacks y la presencia de escenas sensuales a la vez que intrigantes, aunque haya veces que tengan un ritmo lento y sintamos la necesidad de que debería avanzar más rápido. Esta parte nos presenta a los personajes de una manera más profunda ayudada por el uso suave del color y de la luz que los rodea. Todo irá cobrando sentido en la segunda parte introducida por un juicio que nos impacta rápidamente e introduce la temática de la relación del pueblo alemán con el nazismo, que siendo un tema delicado se ha tratado con tacto.

Sin duda la aportación de Kate Winslet de un personaje a veces tierno y otras frío, la hace merecedora del oscar a mejor actriz, pero en su conjunto se trata de una película que no deja que el espectador sea indiferente u objetivo, sino que de alguna manera te obliga a juzgar y analizar lo que ves de manera subjetiva, personalmente sientes una especie de impotencia a medida que ves cómo avanza el juicio y que nadie hace nada por evitar el final de la protagonista. La historia no se nos presenta desde fuera sino que te introduce en ella y te hace sentirla cercana siendo un partícipe impotente.

Del 1 al 10: 8

0 comentarios:

Entrada más reciente Inicio