Dirección: Gus Van Sant

Guión: Dustin Lance Black

Año de producción:
2008

Música: Danny Elfman

Editor: Elliot Graham

Fotografía: Harris Savides

Productora: Focus Features

País: Estados Unidos

Estreno: 9 de enero del 2009

Reparto: Sean Penn, Josh Brolin, Emile Hirsch, James Franco, Diego Luna



El alcalde Moscone y el concejal Harvey Milk son los protagonistas de éste film basado en hechos reales que acontecieron el 27 de noviembre de 1978 en San Francisco, EEUU. Donde ambos fueron asesinados por la tensión política que se vivía y por la incomprensión hacia su sexualidad por parte de algunos sectores sociales.

La temática central es la homosexualidad y la lucha por conseguir la libertad de expresión sin miedo a la represión. También como temas secundarios, pero no por ello menos importantes, se tratan los temas de igualdad de sexo, el racismo y la corrupción política.

Harvey milk fue el primer revolucionario que luchó por la libertad gay y aunque le costó la vida, consiguió movilizar a la gente y captar la atención de América. Fue una esperanza para estos sectores, estas minorías que en su momento habían sido marginadas. Gracias a su espíritu luchador consiguió un cambio de mirada en la sociedad y una concienciación por los derechos gays.

A lo largo de todo el film podemos ver diferente simbología gay emergente de ese tiempo, como la bandera del arco iris o el triangulo rosa. Además también se usan algunas imágenes de archivo para ambientarnos en la época de los setenta.

El personaje principal es Harvey Milk interpretado por Sean Penn, un actor con una larga trayectoria y que en ésta película logra transmitir en todo momento el sufrimiento de las personas que vivieron aquel período de adaptación con una excelente interpretación. Con un óscar tras el éxito en 2003 con Mystic River, en 2009 Sean Penn logra su segunda y merecida estatuilla.

El argumento es previsible y desde el principio se sabe lo que pasará ya que se ciñe a un hecho histórico, pero aun sin sorprender tampoco decepciona. No hay nada en esta película que fascine al espectador. El film sigue durante todo el rato con el mismo ritmo y considerando que la durada de la película supera las 2 horas puede hacerse un tanto pesada. Aún así saben solucionarlo con un guión ágil, ingenioso y con ligeros toques de humor que nos acercan al protagonista y nos hacen la película menos densa.

Puntuación del 1 al 10: 7

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio