LO BUENO SI BREVE...

Puede que muchos hayáis visto u oído hablar de un corto titulado El ataque de los robots de nebulosa 5, dirigido por Chema García. En la edición del FEC de este año recibió el primer premio al mejor cortometraje estatal, pero además ha conseguido 45 premios en diferentes festivales de todo el mundo y una Honorable Mention en el Sundance Film Festival.
La primera vez que vi el corto desconocía esta información, si te explican antes ciertos datos inevitablemente te creas unas expectativas, sin embargo cuando no sabes que opinan los críticos sobre lo que estás viendo la valoración que haces de este producto es más neutral i no está condicionada por la categoría que le otorgan otras personas. Así pues, cuando pasaron el corto en el FEC lo primero que pensé fue que era genial, sencillo pero genial.
Esta historia de ciencia ficción capta tu atención desde el primer segundo, divertida y bien construida mantiene al espectador alerta entre el humor y el misterio. A su vez, la estética en blanco y negro permite algunos juegos de luz interesantes. Predominan los planos amplios y vacios con el personaje en medio del encuadre, alguien en medio de la nada. Esto es algo poco común en los cortometrajes a los que estamos acostumbrados ya que es una característica que ralentiza la narración o nos hace percibir que la acción es lenta, pero en el caso de El ataque de los robots de nebulosa 5 tanto el ritmo externo como el interno es adecuado.
Chema García se confiesa admirador de David Lynch y de hecho en su corto encontramos muchas similitudes con Eraserhead, como la estética en blanco y negro, los espacios industriales o secuela de la industria (como el descampado rodeado de vallas publicitarias) y los planos amplios.
Qué tiene de especial este corto y porqué está gustando tanto a las diferentes audiencias? Es diferente, el guión se basa en la incertidumbre del ataque alienígena a través de los pensamientos del personaje protagonista pero con toques cómicos y su estética no tiene nada que ver con el resto de cortos del festival. Pero a su vez es muy simple y en su sencillez está la clave, esto es lo que permite que conecte enseguida con el público.
Es un buen trabajo teniendo en cuenta que su presupuesto fue 1500 euros y el equipo técnico estuvo formado por cuatro personas, algo que demuestra que no es necesario invertir grandes cantidades para conseguir un buen producto ni para contar una historia. Este corto superaba de lejos a algunos otros en los que el presupuesto oscilaba los 20000 euros. Algo alentador para la gente joven interesada en este mundo que percibe como algo lejano llevar a cabo un proyecto con éxito.
Puntuación del 1 al 10: 8

Sandra Gómez

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio